

RECURSOS HUMANOS
FINANCIACION

CUANTO SE NESECITA
Esto es uno de los principales problemas de un empresario, diciendo no mucho dinero y de donde lo obtenemos, pero como no saben que hay fondos que apoyan sus proyectos hay se quedan, sin seguir realizando su proyecto.
El dinero no solo representa una dificultad para el empresario también significa:




Esto es uno de los principales problemas de un empresario, diciendo no mucho dinero y de donde lo obtenemos, pero como no saben que hay fondos que apoyan sus proyectos hay se quedan, sin seguir realizando su proyecto.
El dinero no solo representa una dificultad para el empresario también significa:
1. Recurso para iniciar
2. Objetos de la empresa
2. Objetos de la empresa
RECURSOS CLAVES:
medios tangibles o intangibles que necesita para dar vida a su proyecto
-PLAN DE NEGOCIO:
-PLAN DE NEGOCIO:
Las estrategias que va a asumir el empresario en sus negocios, obligaciones y los resultados en un tiempo determinado
-TIEMPO: Es uno de los recursos primordiales de una empresa siendo bien administrados son mas dinero, ayudándote a decidir en que invierte y en que no eliminar horas de pensamiento y acción
-INFORMACION: es una habilidad muy importante siendo ciertos, confiables y oportunos, bien manipulada te puede ahorrar mucho tiempo en contactar proveedores, clientes, medios de transporte, etc. También se convierte en una ventaja competitiva para el empresario estando al marguen de que oportunidades para crecer puede aprovechar la empresa
-TECNOLOGIA: Es un recurso de crecimiento, ya que bien aplicada nos mostrara un incremento en nuestra productividad, funcionamiento, etc.
-CONTACTOS: son los aliados estratégicos que puede obtener la empresa, porque no sabe en qué momento descubre el puente que lo conduce a mayores negocios, a mejoras en tecnología o simplemente a obtener información.
-TALENTO HUMANO: es la capacidad de iniciativa de una persona, la forma de saberse desempeñar en su área de trabajo, las habilidades y los estudios que a obtenido, colaborándole para obtener un mayor desempeño laboral
CONOCIMIENTO: Hay que reconocer 2 tipos de conocimiento
-CONOCIMIENTO POR FORMACION: es el conocimiento que adquieren las personas mediante estudios teóricos y conceptuales para desempeñarse fácilmente en un área laboral
-CONOCIMIENTO POR EXPERIENCIA: es el conocimiento que adquieren las personas mediante el trabajo sin haber tenido antes un estudio o saber sobre lo que esta haciendo.
-ESCACEZ: es la falta de recursos, personas, conocimiento, etc. Para poner en funcionamiento un proyecto o una empresa
FACTORES CLAVES: son los factores necesarios para causar un bien o un servicio
-CAPITAL se refiere al dinero.
-TIERRA: recursos varios como muebles computadores y papelería
-TRABAJO: talento humano, conocimiento, capacidad de las personas para producir, crear y transformar
-EMPRESARIO: motor primordial para el funcionamiento de los otros factores
-DESARROLLO TECNOLOGICO: capacidad de evolución e innovación de la empresa
ADMINISTRADOR DE RECURSOS: la forma de administrar el dinero que dispone el empresario, para el conocimiento y crecimiento de la empresa
TOMA DE DECISIONES: es la forma en que toma el empresario las decisiones de mejoramiento empresarial
CICLO DE FINANCIACION EMPRESARIAL:
-CREACION: es la etapa donde se ponme en marcha como va a funcionar la empresa, que va a tener, que necesita, como se va a constituir, que requisitos necesita. Además es la etapa donde se le da vida a la empresa.
-CRECIMIENTO: es el área donde ya se tiene realizado un plan estratégico, que obtiene alianzas, negocios, ahorros programados, etc. Que se ponen en marcha, obteniendo un crecimiento o mejoramiento favorable de la empresa, validándose en confrontación con la realidad empresarial.
-CONSOLIDACION: es la esta donde la empresa se mantiene en el mercado con la capacidad de seguir sosteniéndose durante mucho tiempo mas.
-REINVENCION Y SUPERACION DEL AGOTAMIENTO: es cuando la empresa tiene una pequeña variación en su mercado y necesita una mínima reconversión o dirección para atraer nuevamente el mercado
FUENTES CREATIVAS DE FINANCIACION
-ANGELES INVERSIONISTAS: son personas que dan una contraprestcion de dinero y conocimiento a la empresa para un incremento en el mercado, participando de unas ganancias corrientes y la valoración de las acciones.
Estos son algunos ángeles inversionistas
1. http://www.angelesdelosandes.com/
2. http://www.manizalescompite.com/
3. http://www.capitaliacolombia.com/
4. http://www.octantis.cl/
-FONDOS DE FOMENTO
Ayudan al empresario para promover la puesta en marcha de la empresa, financiando las primeras actividades de la empresa para ingresar al mercado sus nuevos productos.
Estos son algunos fondos que existen en Colombia con sus respectiva pagina web donde encontrar informacion.
1. FONDO EMPRENDER.
http://www.fondoemprender.com/
2. PROGRAMA NACIONAL DE CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
http://www.sena.edu.co/
3. FOMIPYME
http://www.mincomercio.gov.co/
HE REALIZADO HASTA AQUÍ USTEDES TERMINEN LOS SIGUIENTES
FONDOS DE CAPITAL DE RIESGOS
FONDOS DE CAPITAL DE RIESGOS CORPORATIVO
Fondos Mutuos o Private Equity
Mercados de capitales
-TIEMPO: Es uno de los recursos primordiales de una empresa siendo bien administrados son mas dinero, ayudándote a decidir en que invierte y en que no eliminar horas de pensamiento y acción
-INFORMACION: es una habilidad muy importante siendo ciertos, confiables y oportunos, bien manipulada te puede ahorrar mucho tiempo en contactar proveedores, clientes, medios de transporte, etc. También se convierte en una ventaja competitiva para el empresario estando al marguen de que oportunidades para crecer puede aprovechar la empresa
-TECNOLOGIA: Es un recurso de crecimiento, ya que bien aplicada nos mostrara un incremento en nuestra productividad, funcionamiento, etc.
-CONTACTOS: son los aliados estratégicos que puede obtener la empresa, porque no sabe en qué momento descubre el puente que lo conduce a mayores negocios, a mejoras en tecnología o simplemente a obtener información.
-TALENTO HUMANO: es la capacidad de iniciativa de una persona, la forma de saberse desempeñar en su área de trabajo, las habilidades y los estudios que a obtenido, colaborándole para obtener un mayor desempeño laboral
CONOCIMIENTO: Hay que reconocer 2 tipos de conocimiento
-CONOCIMIENTO POR FORMACION: es el conocimiento que adquieren las personas mediante estudios teóricos y conceptuales para desempeñarse fácilmente en un área laboral
-CONOCIMIENTO POR EXPERIENCIA: es el conocimiento que adquieren las personas mediante el trabajo sin haber tenido antes un estudio o saber sobre lo que esta haciendo.
-ESCACEZ: es la falta de recursos, personas, conocimiento, etc. Para poner en funcionamiento un proyecto o una empresa
FACTORES CLAVES: son los factores necesarios para causar un bien o un servicio
-CAPITAL se refiere al dinero.
-TIERRA: recursos varios como muebles computadores y papelería
-TRABAJO: talento humano, conocimiento, capacidad de las personas para producir, crear y transformar
-EMPRESARIO: motor primordial para el funcionamiento de los otros factores
-DESARROLLO TECNOLOGICO: capacidad de evolución e innovación de la empresa
ADMINISTRADOR DE RECURSOS: la forma de administrar el dinero que dispone el empresario, para el conocimiento y crecimiento de la empresa
TOMA DE DECISIONES: es la forma en que toma el empresario las decisiones de mejoramiento empresarial
CICLO DE FINANCIACION EMPRESARIAL:
-CREACION: es la etapa donde se ponme en marcha como va a funcionar la empresa, que va a tener, que necesita, como se va a constituir, que requisitos necesita. Además es la etapa donde se le da vida a la empresa.
-CRECIMIENTO: es el área donde ya se tiene realizado un plan estratégico, que obtiene alianzas, negocios, ahorros programados, etc. Que se ponen en marcha, obteniendo un crecimiento o mejoramiento favorable de la empresa, validándose en confrontación con la realidad empresarial.
-CONSOLIDACION: es la esta donde la empresa se mantiene en el mercado con la capacidad de seguir sosteniéndose durante mucho tiempo mas.
-REINVENCION Y SUPERACION DEL AGOTAMIENTO: es cuando la empresa tiene una pequeña variación en su mercado y necesita una mínima reconversión o dirección para atraer nuevamente el mercado
FUENTES CREATIVAS DE FINANCIACION
-ANGELES INVERSIONISTAS: son personas que dan una contraprestcion de dinero y conocimiento a la empresa para un incremento en el mercado, participando de unas ganancias corrientes y la valoración de las acciones.
Estos son algunos ángeles inversionistas
1. http://www.angelesdelosandes.com/
2. http://www.manizalescompite.com/
3. http://www.capitaliacolombia.com/
4. http://www.octantis.cl/
-FONDOS DE FOMENTO
Ayudan al empresario para promover la puesta en marcha de la empresa, financiando las primeras actividades de la empresa para ingresar al mercado sus nuevos productos.
Estos son algunos fondos que existen en Colombia con sus respectiva pagina web donde encontrar informacion.
1. FONDO EMPRENDER.
http://www.fondoemprender.com/
2. PROGRAMA NACIONAL DE CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
http://www.sena.edu.co/
3. FOMIPYME
http://www.mincomercio.gov.co/
HE REALIZADO HASTA AQUÍ USTEDES TERMINEN LOS SIGUIENTES
FONDOS DE CAPITAL DE RIESGOS
FONDOS DE CAPITAL DE RIESGOS CORPORATIVO
Fondos Mutuos o Private Equity
Mercados de capitales