lunes, 22 de febrero de 2010

BaNcO InTeRaMeRiCaNo dE DeSaRrOlLo (BiD)

El BID—fundado en 1959 para apoyar el proceso de desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe—es la principal fuente de financiamiento multilateral en la región. El Grupo BID ofrece soluciones para afrontar los retos del desarrollo a través de alianzas con gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, para servir a sus clientes que abarcan desde gobiernos centrales a alcaldías y empresas.
El BID presta recursos financieros y otorga donaciones. Con calificaciones triple-A el Banco toma empréstitos en mercados internacionales a tasas muy rentables, permitiéndole estructurar préstamos con tasas de interés competitivas para sus clientes en sus 26 países miembros prestatarios.
Además, comparte sus investigaciones y ofrece asesoría y asistencia técnica para apoyar áreas fundamentales como la educación, la reducción de la pobreza y la actividad agropecuaria. El Banco procura, además, asumir un papel protagónico en cuestiones transfronterizas como el comercio internacional, la infraestructura y la energía.
A fin de asegurar la rendición de cuentas, la transparencia y la eficacia del BID en sus actividades, el Banco ha establecido la
Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE), la Oficina de Integridad Institucional (OII), y el Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación para garantizar que sus proyectos tengan suficiente supervisión.

Qué hacemos:
El BID trabaja directamente con los países para combatir la pobreza y fomentar la equidad social por medio de programas adaptados específicamente a la coyuntura local. Con la participación de los gobiernos y el sector privado, procura lograr un crecimiento económico sostenible, aumentar la competitividad, modernizar las instituciones públicas y fomentar el libre comercio y la integración regional.
Iniciativas prioritarias
Iniciativas regionales
El BID se vale de diferentes instrumentos para promover el desarrollo en América Latina y el Caribe.
Mecanismos para la preparación de proyectos
Productos financieros
Institutos
Por otra parte, el BID comparte sus políticas y su asesoramiento técnico para alcanzar un crecimiento sostenible, apoyándose en la pericia de especialistas en campos que abarcan desde el desarrollo urbano a la macroeconomía. Estos expertos publican sus trabajos de
investigación originales y organizan numerosos seminarios todos los años.
El BID concede préstamos a
gobiernos nacionales, provinciales y municipales y a instituciones públicas autónomas. Las organizaciones de la sociedad civil y las empresas privadas también pueden recibir financiamiento del Banco.
Operaciones
Nuevo Marco de financiamiento, 2005-2008 (vigente hasta 2012)
Evaluación y auditoría
Integridad y transparencia
El Bid apoya
Campañas Sociales que promueven cambios en diferentes temáticas con las cuales el Banco fomenta el compromiso de América Latina en sus problemáticas sociales.
Más
Presidencia del BID
Información básica
Noveno Aumento de Capital
Servicios de información pública
Cinco cosas que se deben saber acerca del BID
¿Quiénes somos?
El BID es la principal fuente de financiamiento y pericia multilateral para el desarrollo económico, social e institucional sostenible de América Latina y el Caribe.
Países miembros prestatarios
Países miembros no prestatarios
El Grupo del BID está integrado por el Banco Interamericano de Desarrollo, la
Corporación Interamericana de Inversiones (CII) y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN). La CII se ocupa principalmente de apoyar a la pequeña y mediana empresa, y el FOMIN promueve el crecimiento del sector privado mediante donaciones e inversiones, con énfasis en la microempresa.
Nuestras metas y prioridades

http://www.iadb.org/aboutus/whoWeAre.cfm?lang=es

No hay comentarios:

Publicar un comentario