El programa MIDAS de la USAID es un programa de desarrollo alternativo que genera y fortalece fuentes sostenibles de ingresos y empleos lícitos en el sector privado, y a su vez, fomenta el crecimiento económico y la competitividad del sector productivo del país. Se trabaja en conjunto con la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional – ACCIÓN SOCIAL – para contribuir con las políticas del gobierno nacional.MIDAS brinda asistencia técnica y financiera a proyectos que establezcan nuevos negocios o trabajen para ampliar negocios existentes. Además de la sostenibilidad empresarial, MIDAS está comprometido con la promoción de opciones lícitas, que mejoren la calidad de vida de sus beneficiarios y comunidades y está conformado por cuatro componentes ó áreas de trabajo.
¿Cómo opera?
El Programa tiene tres componentes de desarrollo de negocios que se apoyan para el logro de sus objetivos y metas: Agronegocios , Forestal Comercial y PYME (Pequeñas y Medianas Empresas) y un componente de Política que desarrolla reformas dirigidas a fortalecer el crecimiento económico y el mejoramiento de la competitividad.
MIDAS Trabaja en estrecha coordinación con el Gobierno Nacional a través de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional.

Planeación Estratégica:
MISIÓN: Fomentar el desarrollo alternativo sostenible, apoyando a familias desfavorecidas a través de iniciativas privadas empresariales, agroindustriales, forestales y de reformas en el marco legal e institucional que permitan la generación de ingresos lícitos, mejorando sus condiciones de vida y opciones socioeconómicas.
VISIÓN: En el año 2010 al culminar el programa MIDAS esperamos haber:1. Estimulado el desarrollo y la generación de ingresos lícitos sostenibles para familias vulnerables en los corredores MIDAS. 2. Transferido de manera efectiva conocimientos para mejorar la competitividad, productividad y participación en nuevos mercados de las iniciativas productivas apoyadas. 3. Institucionalizado alianzas productivas de diversos sectores con pequeños empresarios y productores campesinos y el acceso a recursos financieros sostenibles para sus emprendimientos. 4. Promovido reformas efectivas a la política económica que contribuyan al fortalecimiento de la institucionalidad y a consolidar programas de Desarrollo Alternativo del Gobierno.
http://www.midas.org.co/BancoConocimiento/L/logosnuevo/logosnuevo.asp

No hay comentarios:
Publicar un comentario